Este grupo muscular es uno de los que más controversia, generan y de los que más mitos sobre su entrenamiento está envuelto. Esto es debido que la tonificación correcta genera una estética, y en la actualidad estereotipo de cuerpo 10 y cuerpo saludable. Por ello la gran diversidad de movimientos, de artilugios para su tonificación e incluso cremas que te ayudan a conseguir esa musculatura envidiable por todos.
Gracias a los avances tecnológicos se puede observar la activación de la musculatura implicada en algún movimiento, y por tanto ser capaces de detectar cual es la función del grupo muscular movilizado, por ello, los abdominales han llevado una evolución clara, desde aquellas interminables series de sit-up (clásicas flexiones de cadera y tronco con piernas sujetas) a las series de crunch o curl- up ( encogimiento parcial de tronco) a mucho velocidad, en la actualidad, cabe destacar la aportación del método Pilates al trabajo abdominal, de la misma forma que la electroestimulación también se presenta como un método para la tonificación de los abdominales.
Hagamos pues un breve repaso de la anatomía, de las funciones, de los objetivos de trabajo de la metodología usadas y de los beneficios
La MUSCULATURA conocida como abdominales está formada por los rectos anteriores, los oblicuos y el transverso
MÚSCULO | FUNCIONES |
Transverso del abdomen | -Descarga la tensión a la columna en las incorporación -Modela la cintura abdominal ( junto a los oblicuos) -Facilita las espiraciones profundas |
Recto anterior | -Acerca el tórax a la pelvis,, es decir, flexiona el tronco. Es poligastrico ( 3 ó 4 vientres) -Es el más superficial |
Oblicuos internos o menores | -Si se contraen al unísono, flexionan el tronco -Si se contrae sólo uno, hacen girar hacia el lado contrario -Las fibras externas favorecen las inflexiones laterales -Modelan la cintura |
Oblicuos externos o mayores | -Si se contraen al unísono, flexionan el tronco -Si se contrae sólo uno, hacen girar hacia el lado contrario -Las fibras externas favorecen las inflexiones laterales -Modelan la cintura |
Hay que mencionar que esta musculatura es sinérgica entre si, es decir que se, ante cualquier movimiento se va activar todo el grupo muscular, no se puede aislar, una porción o una músculo.
FUNCIONES
Los abdominales además de ser estáticos son profilácticos. Un tono correcto de este grupo muscular, permite descargar mejor las tensiones que recaen sobre la columna, además de una mejor estabilización, reduciendo por tanto, las posibilidades de sufrir procesos álgico-dolorosos en la zona lumbar
Además, el grupo muscular de los abdominales, es la musculatura accesoria a la respiración, participando activamente en las espiraciones forzadas.
OBJETIVOS
El objetivo del trabajo de abdominales, debe ser primeramente funcional ( es decir, que se prepare para los exigencias de la vida cotidiana) con marcado carácter profiláctico ( para evitar los dolores de la zona baja de la espalda, evitar problemas respiratorios) y por último, y como consecuencia de los dos objetivos anteriores, aparece la estética. Se hace imprescindible, comentar en este apartado, que está demostrado que es imposible reducir grasa de forma localizada mediante ejercicios analíticos, de la misma forma que el panículo adiposo ( grasa subcutánea) no se puede transformar en músculo, por lo que el mero hecho de realizar abdominales no va a conseguir que se vaya esa grasa que no permite observar la “tableta de chocolate”.
METODOLOGÍA
Para una rápida visión de la evolución de la metodología, el cuadro resume los aspecto más destacables
Abdominales clásicos | Sit up, “ v ” | Eran trabajos de incorporaciones completas, tanto de piernas, como de tronco, por lo que la implicación del psoas era importante desde antes de la mitad del recorrido |
Abdominales modernos | Curl-up | Trabajos de elevación parcial de tronco o de piernas |
Nuevas tendencias | Electroestimulación | Una forma específica e involuntaria de generar contracciones musculares localizadas en los músculos flexores del tronco |
Pilates/ Fitball | Basado en técnicas de rehabilitación, en trabajos hipopresivos e isométricos, para fortalecer el transverso. | |
Sinergismo | Un método que promulga un orden y un ritmo específico de los ejercicios para sacar el máximo rendimiento | |
Estabilizando | Muy parecido al método Pilates, aboga por realizar cualquier movimiento del cuerpo sacando la fuerza desde el abdomen.El trabajo sería isométrico y permitiría estabilizar el tronco para permitir la ejecución de cualquier movimiento |
Un correcto trabajo abdominal será aquel que sea específico, es decir, que trabaje lo que queremos trabajar, preventivo y no perjudicial además de funcional. Integrado por variados y creativos ejercicios para evitar la monotonía.